Sector Bancario Nacional presentó incremento de la capitalización e intermediación crediticia, La Superintendencia de las 
Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), en las cifras de su 
publicación mensual correspondiente al mes de febrero de 2014, refleja 
que los principales indicadores financieros mantuvieron un 
comportamiento estable con una tendencia positiva. 
Entre
 los que destacan el incremento en la capitalización e intermediación 
crediticia del sector, respectivamente de 0,44 y 0,24 puntos 
porcentuales para ubicarse en 10,22% y 47,31%. Por otra parte, la 
cobertura de la cartera inmovilizada se mantiene tres veces superior al 
nivel deseado (100%) y la morosidad se mantiene por debajo del 1%.
Asimismo, la cartera de créditos se 
incrementó un 3,11% en relación con el mes de enero y aumentó 66,61% en 
un año. En cuanto a los créditos al sector productivo estos registraron 
un incremento de 57,06%, entre febrero de 2013 y febrero de 2014, 
impulsado principalmente por las carteras de créditos dirigidos al 
sector agrícola y al sector manufacturero.
Resultados como estos se logran a través 
de las acciones conjuntas entre el Ministerio del Poder Popular de 
Economía, Finanzas y Banca Pública, el Banco Central de Venezuela y la 
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario. Reiterando su
 compromiso con el crecimiento transparente y estable del Sistema 
Financiero Nacional. 
| 
Organismos Financieros Nacionales | 
| http://www.bcv.org.ve | 
| http://www.banavih.gob.ve | 
| http://www.bolpriaven.com | 
| http://www.caracasstock.com | 
| http://www.cajavenezolana.com | 
| http://www.cadivi.gov.ve | 
| http://www.cnv.gov.ar | 
| http://www.cbn.org.ve | 
| http://www.fogade.gov.ve | 
| http://www.mf.gov.ve | 
| http://www.sudeban.gob.ve | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario